24/04/2021
24/04/2021 Con respecto al último RAV, se informa que a partir de las observaciones realizadas y con base en los datos multiparamétricos de monitoreo, durante los últimos meses se ha detectado una estabilidad y mayor profundidad en el lago de lava. La situación de estabilidad está soportada con la ausencia de fenómenos superficiales y explosiones, así como una estabilidad en los datos sismológicos, geodésicos y geoquímicos. Los registros en las señales acústicas y la disminución en la detección de anomalías térmicas observadas en imágenes satelitales, sugieren la permanencia del lago de lava en niveles más profundos. Esta disminución en la actividad y característica profunda del lago de lava, reducen las posibilidades que actividad superficial y transitoria, pudiese alcanzar sectores más amplios cuando explosiones menores se presenten. Esta situación ha permitido reducir el área de posible afectación a 100 metros del borde del cráter. Se resalta que la condición de conducto abierto y el comportamiento del lago de lava fluctuante, pueden ocasionar explosiones intempestivas que pueden afectar las cercanías del cráter. En consideración a estos antecedentes, las Intendencias de las regiones de La Araucanía y Los Ríos, en base a dicha información técnica y en coordinación con la Direcciones Regionales de ONEMI, cancelan Alerta Amarilla para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos por actividad del volcán Villarrica, vigente desde el 06 de agosto de 2019. Asimismo, las Direcciones Regionales de ONEMI La Araucanía y Los Ríos declaran Alerta Temprana Preventiva para las mismas comunas por actividad del volcán Villarrica, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten. Además, conforme a los antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN, se recomienda aplicar preventivamente restricciones al acceso en torno al cráter activo con un radio de 100 metros. Por su parte, SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico, en tanto las Direcciones Regionales de ONEMI La Araucanía y Los Ríos mantienen las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia. |